top of page

Arepas Venezolanas

Si quieres ver el video de esta preparación, haz click aquí.




Hola colectivo 🧡 les habla Daga una dominico-venezolana que se crió comiendo arepa de desayuno y mangú de cena.


La arepa es un alimento hecho a base de masa de maíz seco molido o de harina de maíz precocida, que se cocina a la plancha, al horno o frita. Consiste en una masa redonda y plana, parecida a una tortilla gruesa.


Para nosotros los venezolanos es una especie de pan, pues se come abierta en dos, untada con mantequilla, mayonesa o salsa de ajo, y con todo tipo de rellenos: queso, jamón, huevos revueltos, carne de res mechada, pollo, tuna, pierna de cerdo, mortadela, aguacate.


La arepa es de origen indígena, surge específicamente en Suramérica en los territorios de Venezuela y Colombia. Es de los platos emblemáticos de la gastronomía venezolana, consumida en toda su geografía, donde se suele comer casi todos los días, y a cualquier hora como plato principal. Pues es sencillo de preparar con tan sólo Harina P.A.N., agua y sal.


Hoy la chef venezolana Mariana Trejo nos trae arepas de Reina Pepiada y una versión aplatanada rellena con Queso Blanco de Freír Rica, Salami y guacamole.


Mariana Trejo es graduada de la escuela culinaria “NEW CUISINE” y posteriormente de la Universidad José Antonio Páez, con un diplomado de Chef internacional. Cuenta con una gran trayectoria: más de 11 años en el mundo culinario, trabajando en restaurantes en España y República Dominicana, donde reside desde hace 9 años. Es reconocida por su estilo único en cocina fusión. Propietaria de Akira Sushi, una propuesta gastronómica diferente y nueva al paladar dominicano: mezclando sabores latinos, como el mango y el coco, con lo más tradicional de Asia. Actualmente, trabaja en el área corporativa de Cook and Go Kitchens junto al chef dominicano Leandro Diaz.


Para hacer este video mucho más interesante y educativo, Mariana cocina las arepas en un Budare: la tradicional plancha circular de hierro, que se utiliza para cocer o tostar alimentos como la arepa, la cachapa, el cazabe o el café. También utiliza un Tostiarepa, una moderna arepera eléctrica.


La arepa mundialmente famosa ‘’Reina Pepiada’’ esta rellena de una mezcla de pechuga de pollo desmenuzada, con mayonesa, aguacate, cilantro, sal, pimienta, cebolla y ajo. La Chef Trejo le pone su toque añadiendo queso crema para mayor cremosidad y mostaza para resaltar el sabor. Es la mejor Reina Pepiada que yo he comido en mi vida! Espero que se animen a hacer las dos versiones.


Confieso que grabar este video junto al equipo de Umami me conmovió. Los sabores y las texturas me llenaron de recuerdos. Recordé las manos de mi abuela amasando, las arepas manchadas del budare, comerme sólo la conchita y compartir la masa con mi hermanito, la primera vez que hice bolitas para colocar en el tostiarepa. En fin, estas recetas guardan un lugar especial en mi corazón. Les comparto estos versos de mi poema ''Joropo y Ron Añejo'':



‘’Soy una reina pepiá de poesía,

una gaita en nochebuena,

soy Maturín, soy Santo Domingo,

Soy Caribeña.’’

-Joropo y Ron Añejo, Daga Gautreau


¡Disfruten este episodio, tanto como yo me lo he disfrutado!


Si quieres conocer mas de mi (Daga Gautreau),  haz click aquí.

Si quieres conocer más del Queso Blanco de Freír Rica, haz click aquí.



Receta de Arepas Venezolanas

 

Masa de arepa:


Ingredientes:

·       2 tazas de agua

·       Sal al gusto

·       1 y 1/2 taza de Harina P.A.N.

 

Procedimiento:

1.     En un recipiente mediano, mezcla el agua y la sal hasta que se disuelva. Poco a poco, agrega la harina para formar la masa.

2.     Deja reposar la masa por 5 minutos hasta que espese.

3.     Amasa hasta que quede suave y moldeable. Forma una bola y aplástala hasta que tenga forma de disco con un poco de grosor.

4.     Calienta una sartén, Budare o Tostiarepa con un poco de aceite y cocina las arepas por 5 a 7 minutos por ambos lados, hasta que estén doradas y crujientes por dentro y por fuera.

 

Relleno "Reina Pepiada Venezolano”


Ingredientes:

·       1 pechuga de pollo desmechada (300 g)

·       2 ramitas de cilantro

·       1 diente de ajo pequeño

·       1 cebolla mediana (80 g)

·       1 aguacate maduro (300 g)

·       3 cucharadas de mayonesa

·       2 cucharadas de cream cheese

·       1 cucharada de limón

·       1 cucharadita de mostaza

·       Sal al gusto

 

Procedimiento:


1.     Agregue el pollo desmechado, agregue ajo picado fino, cebolla morada picada en brunoise, mayonesa, mostaza y cream cheese con una cuchara de madera, mézclalo todo Pruebe y rectifique la sal si es necesario.

2.     Vierta el aguacate al bol y revuelva hasta que se forme una pasta homogénea.

3.     Agregamos sal y pimienta al gusto, cortamos el cilantro en chiffonade y mezclamos.

4.     Con un cuchillo afilado, abra las arepas, retire el exceso de masa y rellénelas a su gusto. Recuerde dejar un poco de espacio para colocar algunas rodajas de aguacate.

 

Relleno "Dominicano":

Ingredientes:

·       Queso de freir Rica

·       2 ramitas de cilantro

·       1 diente de ajo pequeño

 ·      1 aguacate maduro (300 g)

·       Sal al gusto

 

Procedimiento:


1.     Cortamos el salami en ruedas y luego procedemos a cocer a la plancha.

2.     Cortamos el queso de freír en triángulos, pasamos por harina y freímos.

3.     Tomamos el aguacate, lo hacemos puré y luego le agregamos cebolla roja, limón y sal al gusto.

4.     Con un cuchillo afilado, abra las arepas, retire el exceso de masa y rellénelas a su gusto. 

Comments


000.jpg
aarerr.png
  • Tik Tok
Contáctanos

© 2024 Umami Colectivo. Todos los derechos reservados.

bottom of page